top of page

En ADAPTABLE-T:

 

 

  • Ayudamos a personas con dificultades de aprendizaje o discapacidad que requieren de recursos tecnológicos para acceder a la educación y al trabajo. 

  • Capacitamos a docentes, psicopedagogos, fonoaudiólogos, psicólogos y terapistas ocupacionales en el trabajo con recursos tecnológicos.

  • Asesoramos a instituciones educativas y organismos internacionales en tecnología educativa teniendo en cuenta las características particulares de comunicación y aprendizaje de cada persona. 

  • Brindamos consultorías a empresas en el desarrollo de productos educativos y facilitadores de la comunicación.

  • Desarrollamos recursos para la educación.

Objetos de tecnología educativa diferentes como por ejemplo una placa Makey Makey y un robot Ozobot.

ADAPTABLE - T

Recursos para que todos puedan aprender

Inicio: Bienvenidos

Lucía Maldonado

Foto de Lucía Maldonado

Lucía Maldonado
Tecnología Educativa

Lucía Maldonado es licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano y magíster en Tecnología Educativa por la Universidad de Harvard. Es becaria Fulbright, Rotary y Ministerio de Educación de la Nación. Se especializa en Tecnología Educativa para discapacidad. Trabajó en Suiza, Estados Unidos y otros países de la región en proyectos de capacitación, investigación e implementación de recursos tecnológicos en el ámbito educativo.

Actualmente asesora a instituciones educativas  y organismos internacionales en proyectos de aplicación de la tecnología en educación y trabaja en forma privada con personas con discapacidad que requieren adaptaciones específicas para poder acceder a la educación y el trabajo.

64aa13a8-2620-4965-b19e-1ef052b9af16.jpg

Mariana Terradas
Capacitaciones en
Tecnología Educativa 

Mariana Terradas es profesora especializada en discapacitados mentales y sociales. Tiene alta trayectoria en el trabajo con niños, jóvenes y adultos con diferentes patologías que requieren adaptaciones tecnológicas específicas para poder comunicarse, aprender e insertarse en el ámbito laboral.

Lleva a cabo proyectos de inserción laboral como  talleres de Tarjetería y Arte Digital para jóvenes  en donde los productos creados por ellos se venden por encargo. 

Realiza capacitaciones en Tecnología Educativa para discapacidad para docentes y profesionales. 

Captura de Pantalla 2021-11-24 a la(s) 11.46.57.png

Ana Sanguinetti Fernández
Desarrollo de Proyectos

Visitar sitio de Ana Sanguinetti

Ana Sanguinetti Fernández es Neuropsicóloga en el Instituto de Neurociencia Cognitiva Trivium.

Docente del máster de Atención a la diversidad y educación inclusiva, Universidad Blanquerna Ramon Llull.

Consultora del master sobre dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). 

Imparte clases, charlas, conferencias y jornadas en congresos relacionados con la neuropsicología y los trastornos del aprendizaje en España.

Ha formado parte de diversos artículos y capítulos de libros, cuadernos de divulgación y diarios online sobre dificultades del aprendizaje, y especialmente sobre la Discalculia.  

Ha participado activamente en proyectos de investigación del equipo del Hospital Sant Joan de Déu. 

49ec311e-6962-4373-b420-44fbd726e40a.jpg

Sofía Beloqui
Capacitaciones en
Recursos para la Educación 

Sofía Beloqui es profesora de sordos. Estudió en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial. Trabajó varios años en escuela para sordos y hace veinte años que trabaja en inclusión escolar, acompañando a niños y a jóvenes que requieren adaptaciones curriculares específicas para aprender y desarrollar al máximo sus capacidades. Estudió teatro con Agustín León Pruzzo. Enseña juegos teatrales en escuela primaria. Realiza capacitaciones para docentes y no docentes brindando herramientas concretas para enseñar y aprender.

a2650da5-7424-4a6a-b991-1737107ad5e1.jpg

Rosario Astoul Bonorino
Capacitaciones en
Recursos para la Educación 

Rosario Astoul Bonorino es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Católica Argentina. Trabajó varios años en inclusión escolar con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje o discapacidad que requerían adaptaciones metodológicas y/o curriculares para acceder a los contenidos. Trabajó como maestra de nivel inicial en una escuela para sordos. Actualmente forma parte del equipo de orientación escolar de nivel secundario en una escuela privada y trabaja en forma independiente en su consultorio con personas con dificultades de aprendizaje o discapacidad. Realiza capacitaciones para docentes y no docentes brindando herramientas concretas para enseñar y aprender.

Inicio: Quién soy

¿Quiénes somos?

Publicaciones

Artículos y libros

Imagen sobre el libro Tecnología y educación. Recursos para personas con dificultades de aprendizaje
Captura de Pantalla 2022-11-23 a la(s) 16.02.37.png
bottom of page